El Director General de la Cooperativa, el Sr. Víctor Díaz, participó ayer de la 6ª edición de las Jornadas de Trozo, con una ponencia sobre las perspectivas del sector agroalimentarios.
El Director General, hizo referencia al contexto para aquellos jóvenes que quieren iniciarse en la actividad agrícola o ganadera. Concretamente, trasladó que, de acuerdo con su visión y experiencia, se dispone de medios y elementos de apoyo que hacen posible fiero este paso. Pero el gran problema es que no se ve como algo atractivo y, por lo tanto, hay cierta percepción que no genera ilusión, el que es uno de los mejores oficios del mundo, producir alimentos.
De alguna manera, con las nuevas tecnologías, formación y con un contexto como el actual, la agricultura y ganadera tienen que permitir ganarse bien la vida.
También hizo referencia al hecho que supone disponer de una Cooperativa como la de Ivars, que, gracias a la capacidad de prestar servicios, la solvencia que ha logrado, los volúmenes de producción y comercialización, la confianza pues de muchas familias, puede ayudar a decantar la balanza de aquellos que están pensando al dar el paso.
En este punto, el Director General, quiso poner énfasis en la importancia del retorno social de dedicarse a producir alimentos y formar parte de la Cooperativa, contribuyendo a generar riqueza al entorno rural, evitando el despoblamiento, teniendo cura del medio y fomentando hábitos de vida y alimentación saludables.
En respuesta a las cuestiones planteadas por alguno de los asistentes, con relación a la necesidad de modernizar los Canals de Urgell, el Sr. Díaz trasladó que desde la Cooperativa se ve como un elemento fundamental que hay que abordar de manera inmediata. Un paso que quizás no se ha hecho, por motivos que de alguna manera son comprensibles, dado que se disponía de un acceso al agua suficiente y con un coste relativamente bajo. La realidad climática y de necesidad de rendimiento de la tierra, obligará a modernizar, un hecho que hará evidente la necesidad de recursos públicos y apoyo económico o de financiación.
A preguntas relacionadas con el acuerdo de la Unión Europea con Mercosur, el Director General trasladó un mensaje de tranquilidad, porque nada hace pensar que en los principales sectores donde trabaja la Cooperativa, se pueda prever una afectación importante.
Desde la Cooperativa continuaremos trabajando por mejor la eficiencia de nuestro proceso productivo, de nuestros piensos, y generar conocimiento para trasladarlo a los asociados, con el objetivo que puedan mejorar los rendimientos de sus explotaciones y que estas tengan viabilidad económica.
PERSONES I TERRITORI



